Cuba: La Habana Y Los Cubanos

By Julio E. Ulloa
Regular price $55.00
Select

Cuba: La Habana y los Cubanos



The discovery of the Americas is considered by most reputable historians, biologists, and anthropologists as a significant event that brought profound ecological, cultural, and economic changes and transformed the modern world. During the Post Columbian period, the encounters between the Old and the New World relied on winds and sea currents that determined the best routes for the ships to sail across the oceans. Cuba, a small Caribbean Island named by its discoverer Isabela as a tribute to Spain's revered queen, was favored by a unique geographical location that brought many of the ships to its beautiful shores. In their wake, the Cubans were influenced by the traditions, myths, customs, and religions of the very diverse, and, at times, colliding cultures of the personages that disembarked on this beautiful Island. This exposure to international visitors and immigrants had a mysterious, elegant, entertaining, sensual, and, at times, scandalous impact, that over the years spawned the surprisingly rich folklore and the unique culture that is elegantly described in rich detail in Julio E. Ulloa's thoughtful, compelling, and entertaining narrative. Ulloa's inquisitiveness is all-inclusive as he covers the impact on the Cubans as they were inspired and influenced by Europeans, Africans, and Asians that came from different regions of those continents as well as by the French colonizers that fled Haiti to escape the brutality of colonial rule and the chaos that followed during the reign of King Henri Christophe. The book, rich in spellbinding details, unashamedly transports the reader to the curious world of a pre-1959 era of the demons, spirits, poets, patriots, musicians, and colorful entrepreneurs, that shaped the character of an amazing people.

Acerca del Libro

Prominentes historiadores, biólogos y antropólogos consideran que el descubrimiento de América fue un evento significativo que trajo consigo profundos cambios ecológicos, culturales y económicos que transformaron el mundo moderno. Durante el periodo post colombino, los encuentros entre el viejo y el nuevo mundo dependían de los vientos y de las corrientes marinas que determinaban las mejores rutas para que los barcos atravesaran los océanos. Cuba, la pequeña isla caribeña que fue bautizada por su descubridor con el nombre de Isabela, en honor a la reverenciada reina de España, estaba favorecida por su ubicación geográfica privilegiada que atrajo a numerosos barcos a sus hermosas costas. Esto dio como resultado que los cubanos se vieran influenciados por las tradiciones, mitos, costumbres y religiones de las muy diversas, y en ocasiones contrapuestas, culturas de los personajes que desembarcaron en esta bella isla. Este encuentro con visitantes internacionales y con inmigrantes tuvo un impacto misterioso, elegante, entretenido, sensual y por momentos escandaloso, que al pasar de los años fructificó en un sorprendentemente rico folclor y la singular cultura que es elegantemente descrita con minucioso detalle en la cautivante y entretenida narrativa de Julio E. Ulloa. El interés de Ulloa examina todos los ángulos al tratar el impacto que tuvo sobre los cubanos la inspiración y la influencia europea, africana y asiática que llegó de las diferentes regiones de esos continentes así como de los colonizadores franceses que huían de Haití escapando de la brutalidad colonial y del caos que siguió al reinado de Henri Christophe. El libro, rico en fascinantes detalles, transporta al lector al curioso mundo anterior a 1959, tiempo de demonios, espíritus, poetas, patriotas, músicos y coloridos emprendedores que dieron forma al carácter de un pueblo asombroso.

About the Author



Julio E. Ulloa de Varona was born in Havana, Cuba on December 12, 1943. He studied at the Ruston Academy and Belén schools and in August 1960 he went into exile along with his parents and brothers. He finished his studies at Blair Academy and the University of Pennsylvania. He worked and lived in New York City and in different countries in Latin America. He has traveled extensively in Europe and Asia. Today he lives with his wife Martine C. Paulin in Key Biscayne, Florida, United States.

Acerca del Autor

Julio E. Ulloa de Varona nació en La Habana, Cuba el 12 de diciembre de 1943. Cursó estudios en los colegios Ruston Academy y Belén y en Agosto de 1960 salió al exilio junto con sus Padres y Hermanos. Terminó sus estudios en Blair Academy y en el University of Pennsylvania. Trabajó y vivió en la ciudad de Nueva York y en distintos paises de América Latina. Ha viajado extensivamente por Europa y Asía. Hoy en día vive junto a su esposa Martine C. Paulin en Key Biscayne, Florida, Estados Unidos.

Published: 2005
Page Count: 32

Customer Reviews

Based on 3 reviews
67%
(2)
33%
(1)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
p
pabopabo
The ABC of Cuba and the Cubans

This book is not only informative and well documented, it is so much fun to read! Julio Ulloa has put his heart and soul to render what life was like in the Cuba of his family and his « recuerdos ». His sense of humor too. I particularly enjoyed the explanations about the common expressions (including the bad words!) you still hear in Miami. Most seriously, the research about all the « Virgenes » worshipped in the catholic religion and kept secret for so long are emotionally charged with a deep love in “what was then”. Strongly recommend: to be read “de un tiro” and then read again by reference.

M
Mia C87
Una gran lectura

“Cuba: La Habana y los Cubanos” es un libro muy interesante escrito por Julio E. Ulloa, autor nacido en Cuba en el año 1943. En el año 1960 se exilió junto a sus padres y hermanos a Estados Unidos; pero luego siguió viajando por Asia y Europa.En este libro menciona muchos detalles de Cuba y su cultura. El libro es enriquecedor; siempre quise saber más de Cuba y encontré mucha información entre las páginas de este libro.El libro está bien escrito, es claro y fácil de leer. El único aspecto que no me gustó fue el tamaño de la letra y como está diagramado. Es muy pequeño. Más allá de eso, que es un simple detalle, el libro es interesante y atrapante. Las imágenes incluídas casi al final del libro son muy bonitas. Leer “Cuba: La Habana y los Cubanos” es casi como viajar con la imaginación. Sin dudas, lo recomiendo.

A
Ane Sanchez
Aprendiendo sobre Cuba.

Cuba: La Habana y los Cubanos es un libro escrito por Julio E. Ulloa, quien es oriundo de Cuba. En este libro el autor explica detalladamente todos los aspectos que caracterizan al país cubano, desde sus costumbres, juegos y vestimenta, hasta los personajes históricos y folclóricos relevantes en su historia.Si bien nunca he estado en Cuba, luego de leer este libro puedo decir que siento conocerlo un poco más. Es entretenido e informativo al mismo tiempo. Está escrito con un lenguaje sencillo y ordenado por capítulos según el tema del que se habla, lo que lo hace más fácil de leer. Además, hay muchas imágenes y dibujos que realmente colaboran con el relato. Es una buena opción para leer. ¡Lo recomiendo!